Aspectos Relevantes de Mediación en Entornos Virtuales de Aprendizaje
¿QUÈ ASPECTOS RELEVANTES DEBEN CONSIDERARSE EN LA MEDIACIÒN EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE?
A los docentes como para los aprendices se les presentan dificultades de pasar de un entorno presencial a uno virtual,
por lo que el conocimiento tecnológico con el que pueden contar tanto los tutores y los estudiantes, no garantiza el conocimiento de las
dinámicas de las herramientas.
Aspectos como las competencias pedagógicas y tecnológicas que debe poseer el profesor que va a estar a cargo de educar a través
de modalidad virtual, también se debe contar con una plataforma tecnológica que permita la comunicación sincrónica o asincrónica
entre el alumno y el docente, así como el acceso a los materiales necesarios para desarrollar las asignaciones y para realizar las
evaluaciones.
El aprendizaje de contenidos a través de la tecnología en ambientes virtuales está dirigido a desarrollar la metacognisciòn, sin esta,
al aprendiz se le hará muy difícil el proceso de aprendizaje, esto presenta un reto porque el alumno debe desarrollar esta habilidad,
si no la posee, en paralelo de estar participando en el curso virtual; tal vez identificar esta condición temprano, permitiría adecuar
el tipo de comunicación que se usará con el alumnado y así dar el acompañamiento adecuado.
Se puede decir que la mediación implica una práctica social orientada a “conectar”, construir nuevos vínculos y posibilitar el aprendizaje,
de igual manera, permite reforzar la motivación del estudiante en los métodos utilizados para lograr aprender.
Por lo que la introducción de variadas herramientas tecnológicas durante el curso, puede generar experticia y conocimiento no solo del contenido, sino también en la forma de presentarlo o buscarlo, estas herramientas presentan nuevas opciones que permiten al estudiante mantener el interés y la motivación por el estudio en estos entornos.
Comentarios
Publicar un comentario